jueves, 10 de octubre de 2013

Alice Munro fue ganadora del premio Nobel de Literatura 2013

 “"Aquí estábamos en mitad de la noche y por supuesto yo me había olvidado por completo de esto", dijo la escritora a la cadena de televisión canadiense CBC, que informó que ella estaba visitando a su hija, que la despertó con la noticia de que era la flamante Nobel de Literatura.

Alice Munro conocida  como "la Chéjov canadiense" fue el galardón de los Nobel de literatura premiada por sus Cuentos. Con ella se suman Trece mujeres que obtienen el galardón más importante de las letras universales y la primera que se apunta el tanto para el país norteamericano.

“Maestra del relato corto, su estilo es claro y de un realismo Psicológico”. Según el dictamen de la Academia Sueca. Sus relatos breves se centran en las relaciones humanas analizadas a través de la lente de la vida cotidiana.






BIOGRAFIA
Alice Munro nació el 10 de julio de 1931 en Wingham, que está en la canadiense provincia de Ontario. Proveniente en el seno de una familia presbiteriana de una ética estricta, comenzó a estudiar periodismo y de Inglés en la Universidad de Ontario Occidental, pero interrumpió sus estudios cuando se casó en 1951. 

Munro se había empezado a escribir de joven pero no fue a los 30 años de edad que se inició en el mundo literario. Su primer libro de cuento “Dance of the Happy Shades” (Danza de las sombras felices) en 1968. Obra que llamó consideradamente la atención en Canadá.

También otras obras destacadas han sido “El secreto del amor”, “Secreto a voces”, “Escapada” y “Demasiada felicidad” entre otros. Ha recibido premios como:

  • -       El Governor General’s Literary Award, en 1978.
  • -       El National Book Critics Circle estadounidense en 1998 por su obra “El amor de una mujer generosa”.
  • -       el Premio Reino de Redonda en 2005 y en 2011 con el Premio Tormenta por su libro “Demasiada felicidad”.
  • -       El premio Nobel de literatura 2013 (premio reciente).

OBRAS
Las obras de Alice Munro han tenido críticas considerables que hasta comparan a la autora con grandes narradores de Estados Unidos como William Faulkner o Flannery O´Connor.

"     Está al nivel de los mejores como Chéjov, Maupassant y de Borges", afirma Javier Marías.


Considerada también como la “la maestra del relato corto contemporáneo” sus obras han tenido un estilo “claro y de un realismo psicológico”, según anunció la Academia Sueca. Sus historias se fijan a menudo en ambientes pequeños de la ciudad, donde la lucha por una vida socialmente aceptable a menudo resulta en relaciones tensas y conflictos morales - los problemas que se derivan de las diferencias generacionales y chocan ambiciones de vida. Sus textos a menudo cuentan con representaciones de los acontecimientos cotidianos, pero decisivo, epifanías de un tipo, que iluminan la historia que rodea y dejar que las preguntas existenciales aparecen en un relámpago.

Una particularidad en las obras de la canadiense es que la locación geográfica se ubica en un mismo lugar: “el condado de Munro” 

OBRAS DE ALICE MUNRO
  • -       Dance of the Happy Shades, 1968, cuentos.
  • -       Lives of Girls and Women, 1971, novela. Las vidas de las mujeres, Lumen, 2011.
  • -       Something I’ve Been Meaning to Tell You, 1974, relatos entrelazados
  • -       The Beggar Maid (aparecido antes como Who Do You Think You Are?), 1978, cuentos.
  • -       The Moons of Jupiter, 1982. Las lunas de Júpiter, De Bolsillo, 2010, cuentos.
  • -       The Progress of Love, 1986. El progreso del amor, 2009, cuentos.
  • -       Friend of My Youth, 1990. Amistad de juventud, De Bolsillo, 2010, cuentos.
  • -       Open Secrets, 1994. Secretos a voces, 2008, cuentos.
  • -       The Love of a Good Woman, 1998. El amor de una mujer generosa, 2009, cuentos.
  • -       Hateship, Friendship, Courtship, Loveship, Marriage, 2001. Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio, 2007, cuentos.
  • -       Runaway, 2004. Escapada, 2005, cuentos.
  • -       The View from Castle Rock, 2006. La vista desde Castle Rock, 2008, relatos enlazados sobre su familia.
  • -       Too Much Happiness, 2009. Demasiada felicidad, Lumen, 2010, cuentos.
  • -       Dear Life, 2012. Mi vida querida, Lumen, 2013, cuentos.




¡EXTRA!
Alice Munro también pasará a la historia por haber sido la primera Nobel de Literatura que recibió el anuncio en su contestador. La Academia sueca fue incapaz de contactar con ella antes de difundir el galardón públicamente, como ocurre habitualmente.

Después de varios intentos frustrados, según tuiteó un portavoz de la Academia, optaron por dejar un mensaje -en su contestador. Todavía pasaron tres horas hasta que los responsables del Nobel pudieron informar directamente a Munro de su distinción.

FUENTES DE AYUDA:


No hay comentarios:

Publicar un comentario