martes, 8 de octubre de 2013

Los medios del 3 de octubre del 68 registraron “zafarrancho” con “terroristas”

portadastlatelolco
Al día siguiente de la matanza en Tlatelolco, los periódicos intentaron minimizar los hechos con titulares como: "Criminal Provocación en el Mitin de Tlatelolco causó Sangriento Zafarrancho", o "Manos Extrañas se Empeñan en Desprestigiar a México".


En el México de 1968, los medios de comunicaciónen general vivían en la “Corte del Boletín”, o la “Orden del Sobre”, como apuntó José Carreño Carlón en un texto sobre lo ocurrido con este sector en aquel año.
Eso se constata al observar las primeras planas de los periódicos el 3 de octubre de 1968, en las quese buscó minimizar la matanza, llamando “terroristas” y “francotiradores” a los estudiantes:
EXCÉLSIOR
Recio Combate al Dispersar el Ejército un mitin de Huelguistas
20 Muertos, 75 Heridos, 400 Presos
Fernando M. Garza, director de Prensa de la Presidencia de la República
NOVEDADES
Balacera entre Francotiradores y el Ejército en Ciudad Tlatelolco
Datos Obtenidos: 25 Muertos y 87 Lesionados: El Gral. Hernández Toledo y 12 Militares más están heridos
EL UNIVERSAL
Tlatelolco, Campo de Batalla
Durante Varias Horas Terroristas y Soldados Sostuvieron Rudo Combate
29 Muertos y más de 80 Heridos en Ambos Bandos; 1000 Detenidos
LA PRENSA
Muchos Muertos y Heridos; habla García Barragán
Balacera del Ejército con Estudiantes
EL DÍA
Criminal Provocación en el Mitin de Tlatelolco causó  Sangriento Zafarrancho
Muertos y Heridos en Grave Choque con el Ejército en Tlatelolco: Entre los heridos están el general Hernández Toledo y otros doce militares. Un soldado falleció. El número de civiles que perdieron la vida o resultaron lesionados es todavía impreciso
EL HERALDO
Sangriento encuentro en Tlatelolco
26 Muertos y 71 Heridos
Francotiradores dispararon contra el Ejército: el General Toledo lesionado
EL SOL DE MÉXICO (matutino)
Manos Extrañas se Empeñan en Desprestigiar a México
El Objetivo: Frustrar los XIX Juegos
Francotiradores Abrieron Fuego contra la Tropa en Tlatelolco. Heridos un General y 11 Militares; 2 Soldados y más de 20 civiles muertos en la peor refriega
EL NACIONAL
El Ejército tuvo que repeler a los Franco-tiradores: García Barragán
—-
OVACIONES
Sangriento Tiroteo en la Plaza de las 3 Culturas
Decenas de Francotiradores se enfrentaron a las Tropas
Perecieron 23 personas, 52 lesionados, mil detenidos y más vehículos quemados
En la televisión también se minimizaron los hechos. En el noticiario DiarioNescafé, del periodista Jacobo  Zabludovsky, comentó que ”en Tlatelolco ocurrió un zafarrancho con algunos heridos“.

No obstante, hubo publicaciones como la revista ¿Por qué?, que sí hablaron sobre la masacre e incluso publicaron imágenes de los muertos. Sin embargo, los medios en su mayoría no se dedicaron a analizar ni a investigar más sobre lo sucedido en la Plaza de las Tres Culturas. Fue con el paso de los años que fueron surgiendo investigaciones y publicaciones mejor documentadas, como la revista Proceso, que nació en 1976, y el diario La Jornada, en 1984.
Si bien hasta ahora la “Corte del Boletín”, o la “Orden del Sobre” no ha sido totalmente desterrada, sí se le ha relegado y enfrenta fuertes críticas por parte de una sociedad mexicana ávida de información, que ha optado por mecanismos de comunicación alternos, como las redes sociales.

FUENTES:
La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska.











No hay comentarios:

Publicar un comentario